EQUIPAMIENTO HOSPITALARIO

Para el equipamiento hospitalario, la cama hospitalaria es de las cosas mas importantes y por ellos se deben de tomar en cuenta medidas de prevención para que la cama siempre esté funcional y lista para recibir a los pacientes.

Colchón.

Un colchón hospitalario anti-escaras es una herramienta indispensable para la prevención de úlceras de decúbito.

Es muy importante este tipo de colchón debido a que las úlceras por presión provocan un sufrimiento significativo en los pacientes.

También existen los colchones hospitalarios anti-llagas de espuma de alta especificación que se utilizan para pacientes con riesgo medio o alto de desarrollar escaras por presión y para el tratamiento de las escaras niveles 1 a 3.

Sistema de automatización.

Dentro del equipamiento hospitalario para las camas hospitalarias también está la posibilidad de adquirir camas mecánicas o automatizadas.

Esta última opción es las más benéfica ya que proporciona mayor comodidad y movilidad a los pacientes y a los usuarios.

La ventaja de tener automatizada la cama hospitalaria es que su duración y mantenimiento es a largo plazo puesto que su garantía es de 5 años y no hay ninguna posibilidad de que existan derrames de aceite en los cuartos o bien que el sistema falle.

Incluso cuando se va la luz se cuenta con una batería de respaldo con la cual se puede seguir manipulando la cama hospitalaria hasta 72 horas después del apagón.

Para el equipamiento médico es necesario tomar en cuenta que los pacientes deben estar en zonas reconfortantes de recuperación, tanto un paciente crónico como geriátrico requiere de descanso óptimo para su bienestar.

Es por ello que la cama hospitalaria es la protagónica porque es en donde las personas muy probablemente van a pasar la mayor parte del tiempo.

Es por ello que somos una empresa 100% dedicada a proveer productos de excelente calidad para la reparación y mantenimiento de camas hospitalarias.

Pregunta por nuestros productos y seguramente encontraremos el mejor y más adecuado para tus necesidades según sea el caso.

Equipamiento hospitalario
Equipamiento hospitalario

 

Rodamientos.

RODAMIENTOS.

Los rodamientos actualmente son las piezas más utilizadas debido a que sus sistema giratorio permita que los movimientos sean fáciles de realizar y así poder evitar la fricción que se genera entre los diferentes elementos de una rueda.

RODAMIENTOS
                                RODAMIENTOS
COMPONENTES DE UN RODAMIENTO:

-Dos anillos o discos con caminos de rodadura.

-Elementos de rodadura en forma de rodillos o bolas.

-Una jaula, que es la estructura que mantiene separados los elementos de rodadura y las guías. Pueden ser de acero, latón o plástico.

-Anillo interior.

-Anillos exterior.

-Rodadura: bolas, rodillos, esferas, agujas o cronos, de igual forma puede utilizarse material como la cerámica o plástico.

RODAMIENTO RADIAL Y AXIAL:

Las cargas se pueden transmitir por medio de rodamientos axiales o radiales, y en ocasiones se pueden combinar las dos, sin embargo, el tipo de rodamiento depende de cada aplicación.

RODAMIENTO LISO:

Las ruedas con cojinete liso son perfectas para equipos que se trasladan a baja velocidad en distancias cortas.

El rodamiento liso es resistente a los golpes, no requieren mantenimiento y según las propiedades del material también son resistentes a la corrosión.

RODAMIENTO DE RODILLOS – AGUJAS:

La principal característica es la baja altura de instalación, resistencia baja y alta capacidad de carga.

Se utiliza principalmente para las ruedas de los equipos de transporte, es resistente a los golpes y la velocidad de desplazamiento de las ruedas no debe superar los 4km/h.

RODAMIENTO DE BOLAS:

Son esferas rodantes, internamente están separadas por dos anillos de rodamiento. El giro de las esferas reduce la fricción cuando las superficies planas rozan entre sí. La ventaja principal es que el uso de bolas, facilitan el movimiento.

RODAMIENTO DE BOLAS A PRESICIÓN:

Este tipo de rodamientos son de alta calidad, las ruedas que cuentan con este tipo de rodamiento tienen una resistencia a la rodadura muy baja para una carga máxima.

Médicas VS Industriales.

Entre las ruedas industriales y médicas, existen diferencias realmente significativas.

Esto es debido a las aplicaciones que se les da, por ejemplo, una rueda industrial suele ser más ruidosa en comparación a las ruedas médicas.

Dentro del área de las ruedas industriales puede haber del área automotriz, institucional y alimenticio. Por lo que, existen diversas características en estas ruedas, los principales materiales que se usan son: fierro con poliuretano, fierro con hule, poliuretano con aluminio, poliuretano con plástico, hule suave y acero, entre otros.

Ruedas Médicas.

En las áreas médicas las ruedas mas solicitadas suelen ser de Poliuretano con Polipropileno o bien de Termoplástico. Estos materiales han resultado ser los mas adecuados debido a que no son ruidoso y en su mayoría soportan los diversos químicos que se usan en los hospitales para desinfectar los quirófanos, cuartos y pasillos.

Las ruedas médicas de poliuretano destacan principalmente por su resistencia al impacto de solventes químicos y este material posee mayor flexibilidad que otros similares.

Otra cuestión muy importante que se debe tomar en cuenta al comprar ruedas para áreas médicas es que no ensucien o dejen marcas las ruedas en el piso de los hospitales, clínicas o sanatorios.

Una vez que se definan bien las características de las ruedas, es necesario saber que tipo de ruedas se necesitan y para que sistema de frenado, este puede ser externo o interno dependiendo del equipo. Normalmente las camillas tienen sistemas internos que pueden contener tres ruedas frenadas y una de freno con dirección.

Pero por ejemplo, un monitor o ultrasonido seguramente usará el sistema externo.

El sistema externo, es cuando a las ruedas se les ve un pedal, el cual al presionarlo con el pie frena totalmente la rueda y no puede hacerse ni para adelante ni para atrás, lo cual permite que el equipo no se mueva en lo absoluto del lugar en donde se encuentra.

Ruedas Médicas
Ruedas Médicas

Comodidad y calidad en la automatización

Las instalaciones de atención médica representan todo menos comodidad, para la mayoría de las personas, el lugar al que acudir en caso de un problema de salud, se ha determinado en su mayoría, incómodo.

Sin embargo, para millones de personas en todo el mundo, desde la realización de tareas administrativas hasta el cuidado de los pacientes, estos mismos lugares son un espacio de trabajo y de estar, por lo tanto, se ha procurado generar mayor comodidad.

El personal de enfermería puede desarrollar dolor de espalda y trastornos musculoesqueléticos (TME) después de la repetición de ciertas tareas, siendo así se han buscado alternativas para evitarlo.

Estos trastornos musculoesqueléticos afectan a casi 40 millones de trabajadores, lo cual es un número alarmante para la calidad de vida de una persona.

La mayoría de estas dolencias, debido a la manipulación diaria de los pacientes, podrían reducirse mediante la adopción de posturas ergonómicas que generen mayor comodidad y menos esfuerzo.

La ergonomía puede mejorar las condiciones de trabajo de los empleados. Hoy en día, existen diferentes sistemas para la integración de la ergonomía en las instituciones sanitarias:

Elevación del paciente con grúa para mayor comodidad.

La grúa de paciente es un dispositivo diseñado para mover al paciente de forma fácil y segura, lo que también reduce la tensión del cuidador que debe manipular a la persona y así poder evitar cualquier tipo de lesión.

Estación de trabajo con altura ajustable

Todas las estaciones de trabajo deben poder variar en altura para mejorar la vida diaria de los usuarios. Esto les permitiría ajustar la altura del escritorio de acuerdo con su tamaño. Descubra nuestro kit de oficina de altura variable para hacer más ergonómicos los puestos de trabajo.

Cama médica

Una cama médica equipada con actuadores, columnas eléctricas y mandos a distancia compatibles permite el ajuste de diferentes posiciones. También ofrecemos controles de pie. De este modo, el personal de enfermería puede ajustar la altura del paciente, la posición de su espalda y/o piernas con una simple presión del pie.

Ergonomía Automatizada Actualmente.

La ergonomía automatizada es esencial en todos los aspectos de nuestras vidas. Aunque en la mayoría de los casos, este término se utiliza en el ámbito laboral, más concretamente en las oficinas, la ergonomía también está asociada al campo médico.

Es muy importante proporcionar al personal médico el equipo adecuado, especialmente cuando trabajan en turnos tradicionales de 12 horas. La ergonomía les permite trabajar en una mejor posición y preservar tanto su comodidad como la del paciente.

¿Qué es ergonomía?

Aquí una definición de ergonomía: el arte de adaptar los objetos a las personas. La ergonomía utiliza parámetros anatómicos, mecánicos, fisiológicos y psicológicos para utilizar la energía humana de la manera más eficiente posible. Un objeto ergonómico está diseñado para garantizar la seguridad, la comodidad y el uso eficiente.

La tecnología de movimiento eléctrico ha cambiado la forma en que funcionan los hospitales. Los actuadores lineales eléctricos y las columnas elevadoras han mejorado significativamente el confort y la seguridad del paciente, el acceso y la movilidad del personal y la atención médica domiciliaria.

Ejemplos de ergonomía automatizada en el campo médico.

Carros médicos ajustables

Existen varios tipos de carros médicos. Generalmente se utilizan en las habitaciones de los hospitales. Como la mayoría de los demás equipos, se fabrican en tamaños estándar y no se adaptan bien a las necesidades específicas de los usuarios. Para volver a la definición anterior, la ergonomía de los carros médicos permite a los médicos y enfermeras ganar comodidad y eficiencia con varias alturas de trabajo, y mejorar el buen funcionamiento de los procesos médicos con movimientos eléctricos fluidos, rápidos y precisos.

Mesas auxiliares para camas médicas ajustables

Estas mesas generalmente se ubican al lado de la cama y pueden manipularse y colocarse encima de los pacientes. Esto les permite hacer varias cosas, una de las más importantes es comer. Es esencial que la mesa se pueda ajustar correctamente, especialmente la altura. Aunque la mayoría de los hospitales ahora usan estas mesas, muchas de ellas todavía se ajustan manualmente. Por lo tanto, sólo las enfermeras y los médicos son generalmente capaces de manipularlas. Una columna eléctrica y un simple control remoto permitirán al paciente controlar la altura de la mesa, mejorar su comodidad y ser más autónomo, permitiendo así al personal médico realizar otras tareas.

Camas hospitalarias ajustables

La cama hospitalaria tiene múltiples movimientos eléctricos. Si alguna vez ha estado en el hospital probablemente haya visto una de estas camas. Son ajustables y permiten regular la posición de las piernas, espalda y cabeza según las necesidades del paciente. Estas camas pueden ser manejadas por enfermeras y médicos mediante controles remotos.

Mientras que el concepto de ergonomía continúa desarrollándose en la industria (oficinas, escuelas, plantas de fabricación, etc.), el campo médico también sigue esta tendencia.

Elevadores de pacientes.

Con nuestros sistemas actualizados para aplicaciones en elevadores de pacientes hemos encontrado la solución perfecta con el fin de proveer una mayor comodidad y seguridad en los pacientes.

De igual forma este sistema de elevadores de pacientes proporciona a los cuidadores un entorno de trabajo seguro y realmente eficiente al momento de manipular al paciente.

Nuestro sistema es novedoso ya que está constituido por actuadores potentes y silenciosos. Estos elevadores de pacientes cuentan con una gama de controles manuales y cajas de control que aseguran ser perfectos para áreas de cuidados intensivos.

PARTES DE ELEVADORES DE PACIENTES:

CAJA DE CONTROL:

Nuestras cajas de control son fáciles de instalar, el cargador está integrado en la caja de control o bien se puede solicitar una caja de control que incluye una batería desmontable que se puede cargar directamente en la caja de control o utilizando nuestra base de carga de baterías que se puede montar en la pared.

OPCIÓN 1:

  • Protección IP66 contra chorros de agua y polvo.
  • Botón de bajada eléctrica.
  • Fácil de cargar e instalar.
  • Botón de parada de emergencia.
  • Soporte para el manejo de los cables.

OPCIÓN 2:

  • Botón de parada de emergencia.
  • Fácil instalación.
  • Baterías desmontables.
  • Múltiples opciones de visualización.
  • Diseño delgado.
CONTROL MANUAL:

Nuestra gama de controles manuales para elevadores de pacientes incluye múltiples posiciones y un agarre flexible para el paciente y el cuidador.

OPCIÓN1:

  • Tiene disponibilidad para conectar hasta 3 actuadores lineales y también cuenta con protección IP66. El cable se puede desconectar del control manual.

OPCIÓN 2:

  • Tiene disponibilidad para 3 actuadores lineales, tiene un fácil agarre y tiene protección IP66.

Con la tecnología que en TiMOTION se ha desarrollado para elevadores de pacientes el objetivo principal es brindar una mejoría en las condiciones de trabajo personal de enfermería y ofrecer una vida mejor al paciente.

Automatización para Equipos de Relajación.

Hoy en día nos estamos enfocando en la automatización para equipos de relajación, esto es debido a que el estrés es una reacción fisiológica de nuestro organismo frente a situaciones difíciles que con el tiempo afecta diferentes funciones de nuestro organismo.

Por ello es que con estos equipos queremos generar equilibrio en el estilo de vida tanto de empleados, empleadores, estudiantes, amas de casa, personas de la tercera edad, etc.

Por otra parte, también un factor influyente en nuestra cotidianeidad es la fatiga lo que genera una falta de energía y de motivación en las personas provocando somnolencia y apatía. Todas estas sensaciones y pesares nos han llevado a buscar la comodidad total.

Con todo esto nos dimos cuenta de que al combinar las tecnologías podemos crear sillones, camas y estancias realmente cómodas gracias a la automatización de equipos de relajación. Podemos lograr sistemas de actuación eléctrica ajustables para cada tipo de persona y aliviar el malestar general.

Es importante mencionar que para la automatización para equipos de relajación es importante que los movimientos de los motores o actuadores sean suaves y silenciosos para que no aumenten la ansiedad o estrés en el usuario.

La adaptación de estos equipos es completamente segura, los actuadores y columnas están hechos para soportar distintos pesos y su estructura es resistente y estética a la vez, esto se cuida mucho para que la experiencia con el usuario sea completamente placentera y confortable.

SILLONES RECLINABLES

Dentro de la automatización para equipos de relajación se encuentran estos y cada día son mas populares de lo que imaginamos ya que reducen la tensión, mejoran la circulación sanguínea y la respiración para una sensación de bienestar inmediata.

CAMAS AJUSTABLES

La mayoría de la gente usa su cama como un espacio para relajarse, trabajar, leer, escuchar música, ver TV, etc. Es por eso por lo que también se ha pensado en su automatización, se tiene acceso a distintas posiciones en el respaldo o las piernas para mejorar la calidad del sueño y aliviar ciertas molestias diarias, sobre todo aliviar el dolor de espalda.

Finalmente, todo esto se ha fabricado para un máximo confort y relajación.

Columnas de Elevación Médicas

Actualmente dentro del sector médico las columnas de elevación médicas han comenzado a ofrecer la mejor atención sanitaria a los pacientes ya que los equipos médicos se están mejorando y adaptando.

Nuestras columnas de elevación médicas de altura variable están compuestas de tubos de aluminio de dos o tres secciones, rectangulares o redondas.

Constan de diferentes niveles de protección, por ejemplo la IP66 que es contra chorros de agua y polvo, también cuentan con opciones de retorno de información de posición, ofreciendo un movimiento preciso y exacto.

Esta nueva tecnología nos ofrece crear equipos ajustables y ergonómicos, es por ello que los pacientes pueden tener recuperaciones más rápidas y a su vez el personal médico obtendrá confort y en conjunto seguridad.

COLUMNA ELÉCTRICA MÉDICA TL3.

Por ejemplo, este modelo de columna esta hecha con tres tubos extruídos de aluminio de corte rectangular que proporciona al sistema una gran estabilidad y permite tener una carrera elevada con una medida de instalación mínima.

Esta columna de elevación médica eléctrica permite una fácil integración en la mayor parte de aplicación de altura variable.

COLUMNA ELÉCTRICA MÉDICA TL17.

Estas columnas han sido diseñadas y pensadas específicamente para aplicaciones médicas, por lo tanto, se espera que gracias a su diseño de aluminio extrudido de aspecto cuadrado ofrezca gran estabilidad al equipo.

Facilita los procesos de diseño puesto que sustituye los antiguos mecanismos de elevación que prevén múltiples piezas y puntos de presipon aumentando la seguridad.

EXPOMED PARA EL SECTOR SALUD 2018.

ELECTROMÉDICA CRONOS EN EXPOMED (sector salud) 2018.

Electromédica Cronos se presentó en la exposición con dos temas, el primero: la venta de actuadores, ruedas médicas y amortiguadores. El segundo tema es relacionado al servicio que proveemos, por ejemplo: la reparación de camas eléctricas o mecánicas, camillas, autoclaves/esterilizadores, lámparas de cirugía, unidades dentales, entre otros.

Electromédica Cronos también tiene un centro de maquinado CNC, torno revolver y fabricación de colchones totalmente certificados, esto con la intensión de ser los mejores en cuanto a servicio y calidad.

Electromédica Cronos al formar parte del sector salud, se presentó en la ExpoMED México, esto con el objetivo de pertenecer a la exposición más importante internacional del país.

Esta exposición está compuesta por temas como el acondicionamiento y reingeniería de instituciones de salud públicas y privadas, con las mejores innovaciones tecnológicas en salud.

Cabe mencionar que nos visitan países internacionales como Ecuador, Brasil, Costa Rica, Guatemala, Reino Unido, Nicaragua, Pakistán, Corea del sur, Francia, Estados Unidos, Chile, entre otros.